Es muy común escuchar esta pregunta: ¿Por qué mi tatuaje tiene relieve? y la respuesta pueden ser múltiples causas.
En primer lugar y la más común es la profundidad a la que se introdujo la aguja, si el artista clava mucho la aguja al momento de tatuar, “sobre todo en las líneas” éstas sanaran pero en mucho más tiempo y dejando como resultado una cicatriz llamada Queloide, que es ese relieve de el que todos hablan.
Tatuajes con relieve

Es normal que un tatuaje recién hecho presente un poco de relieve ya que no a cicatrizado y la piel no a vuelto a la normalidad, por lo general debes esperar un mes o incluso mas para ver el tatuaje completamente sano y plano, así que no desesperes y aguarda a ver el tatuaje completamente sano para sacar tus conclusiones.
También puede ser que tu piel presente alguna complicación a la hora de regenerarse y no lo haga de la forma correcta, apareciendo el Queloide en alguna parte de la pieza.
Tatuaje en relieve foto
La alergia a alguna tinta en particular también puede dejar relieve, aunque no es muy común, mas bien reacciona presentando irritación o granitos blanco cuando es alergia.
Te dejamos el enlace al artículo de: Alergias a las tintas de tatuar
Por lo general vemos tatuajes con relieve cuando se tatúan con maquinas caseras, ya que la aguja es mas gruesa y lastima mucho, además de que el tatuador es inexperto y clava mucho lastimando y dificultando la recuperación natural de la piel.
¿Me puedo repasar un tatuaje con Queloide?
Si tu tatuaje sano mal y dejo como resultado un Queloide o relieve, posiblemente en esa zona perdió gran parte del pigmento y retocarlo puede ser una mala idea si no das con el artista indicado, se puede tatuar sobre una cicatriz o Queloide, pero debe ser un trabajo muy delicado para proteger la piel que ya está dañada y se lastimará muy rápido, por lo tanto se debe ir con cautela tratando de cuidar lo mas posible la piel.
El dolor suele ser mas intenso cuando se pincha una zona de Queloide, el sangrado también suele ser mas y la capacidad de la piel de retener la tinta es menor, por lo tanto espera un buen tiempo para retocarlo, un par de meses.
Si te gusto el post, por favor compártelo:
También deberías leer: Todo lo que tienes que saber antes de tatuarte
Dudas frecuentes sobre el queloide en los tatuajes:
》 ¿Qué son los queloides en los tatuajes?
Los queloides en los tatuajes son cicatrices hipertróficas que se forman en la piel después de un procedimiento de tatuaje. Estas cicatrices pueden ser más grandes que el tatuaje original y pueden tener un aspecto hinchado y rojizo.
》 ¿Cómo puedo prevenir la formación de queloides?
Para prevenir la formación de queloides, es importante asegurarse de que el estudio de tatuajes en el que se realiza el procedimiento sea limpio y seguro. Además, se recomienda evitar el contacto con cualquier herida recién tatuada e intentar no rascarse o frotar la zona tatuada.
》 ¿Cómo puedo tratar los queloides en mi tatuaje?
Existen varias opciones de tratamiento para los queloides, como la terapia de láser, la crioterapia, la inyección de corticosteroides o la cirugía. Para determinar cuál es el mejor tratamiento para su caso, consulte con un profesional médico.
También te puede interesar: