<link rel="stylesheet" href="/s/f.php?609f96.css">

Tatuajes Maoríes

Los tatuajes maoríes son una forma de arte corporal que se inspira en la cultura y la simbología de los antiguos pueblos que habitaban en Nueva Zelanda. Estos tatuajes se caracterizan por tener diseños geométricos, abstractos y complejos, formados por líneas y curvas que se entrelazan entre sí, creando patrones únicos y personales.

Los tatuajes maoríes tienen su origen en la tradición del ta moko, que consiste en tallar la piel con herramientas especiales llamadas uhi, en vez de pincharla con agujas. El ta moko es una práctica sagrada y ritual para los maoríes, que representa su identidad, su estatus, su genealogía y su historia.

Los tatuajes maoríes tienen un significado profundo y variado, que depende del contexto histórico y cultural en el que se originaron. Además, cada persona puede darle un sentido diferente a su tatuaje maorí según su propia interpretación o experiencia.


Tatuajes Maoríes

En este artículo, te explicaremos la historia y el significado de los principales tatuajes maoríes, así como algunos ejemplos de diseños que puedes elegir si quieres lucir uno de estos tatuajes tan originales y llenos de historia.



Historia de los tatuajes maoríes

Los maoríes son un pueblo indígena que llegó a Nueva Zelanda desde la Polinesia alrededor del año 1200. Su cultura se basa en el respeto a la naturaleza, a los ancestros y a las tradiciones. Los maoríes son conocidos por ser guerreros valientes y feroces, pero también por tener una cultura rica y diversa, con un arte, una danza y una narración de cuentos muy característicos.

Los tatuajes maoríes son una parte esencial de la cultura maorí, ya que expresan su identidad y su pertenencia a una tribu o subtribu. Los tatuajes maoríes se realizan mediante el ta moko, que significa literalmente “golpear” o “golpear repetidamente”. El ta moko se hace con unas herramientas llamadas uhi, que son unos formones hechos de hueso, piedra o metal. El uhi se golpea con un martillo sobre la piel, creando unas incisiones que luego se rellenan con pigmentos naturales extraídos de plantas o minerales.

El ta moko es un proceso doloroso y largo, que puede durar desde unas horas hasta varios días. El ta moko se hace bajo la supervisión de un experto llamado tohunga ta moko, que es el encargado de diseñar el tatuaje según las características y los deseos de la persona tatuada. El tohunga ta moko es un artista y un sacerdote al mismo tiempo, ya que el ta moko es una práctica sagrada y ritual para los maoríes.

El ta moko se hace principalmente en la cara y en otras partes del cuerpo como los brazos, las piernas o el torso. Los hombres suelen hacerse diseños más extensos y complejos que las mujeres. Los diseños varían según la tribu o subtribu a la que pertenece la persona tatuada, así como según su rango social, su edad, su sexo o sus logros personales.

El ta moko es una forma de comunicación visual para los maoríes, ya que revela información sobre la persona tatuada a simple vista. El ta moko también es una forma de embellecimiento y de orgullo para los maoríes, ya que muestra su respeto por sus raíces y sus antepasados.


También te puede interesar:

Tatuajes-Celtas

Te dejamos una interesante colección de los mejores tatuajes del estilo Celta tanto para hombre como para mujer:

Tatuajes Celtas


Significado de los tatuajes maoríes

Los tatuajes maoríes tienen un significado variado y complejo, que depende del contexto histórico y cultural en el que se originaron. Además, cada persona puede darle un sentido diferente a su tatuaje maorí según su propia interpretación o experiencia.

Los tatuajes maoríes se basan en una serie de elementos y símbolos que tienen un significado general, pero que también pueden tener un significado específico según el lugar donde se ubican o la forma en que se combinan. Algunos de los elementos y símbolos más comunes son:

Koru

El koru es un símbolo maorí que representa una espiral o un brote de helecho. El koru simboliza el crecimiento, el renacimiento, la vida y la armonía. También representa la conexión con la naturaleza, el ciclo de la vida y la eternidad.

El koru es uno de los símbolos maoríes más populares y versátiles, ya que se puede adaptar a diferentes diseños y tamaños. El koru se puede tatuar solo o acompañado de otros elementos, como otros korus, líneas o puntos.


Manaia

El manaia es un símbolo maorí que representa una criatura mitológica con cabeza de pájaro, cuerpo de hombre y cola de pez. El manaia simboliza el equilibrio entre los tres reinos: el cielo, la tierra y el mar. También representa la protección, la sabiduría y el poder espiritual.

El manaia es un símbolo maorí muy antiguo y misterioso, que se cree que tiene su origen en las antiguas culturas polinesias. El manaia se puede tatuar solo o acompañado de otros elementos, como korus, espirales o dientes.


Hei matau

El hei matau es un símbolo maorí que representa un anzuelo para pescar. El hei matau simboliza la prosperidad, la abundancia y la fertilidad. También representa el viaje, la aventura y la seguridad.

El hei matau es un símbolo maorí muy popular y conocido, ya que refleja la importancia de la pesca y del mar para los maoríes. El hei matau se puede tatuar solo o acompañado de otros elementos, como korus, líneas o puntos.


Hei tiki

El hei tiki es un símbolo maorí que representa una figura humana con la cabeza inclinada hacia un lado. El hei tiki simboliza la fertilidad, el conocimiento y la claridad mental. También representa el vínculo con los ancestros, la lealtad y el carisma.

El hei tiki es un símbolo maorí muy antiguo y venerado, que se cree que tiene su origen en el primer hombre creado por los dioses. El hei tiki se puede tatuar solo o acompañado de otros elementos, como korus, espirales o dientes.


Diseños de tatuajes maoríes

Los tatuajes maoríes ofrecen una gran variedad de diseños, colores y tamaños, que se pueden adaptar al gusto y al estilo de cada persona. Algunos consejos para elegir un buen diseño de tatuaje maorí son:

  • Buscar un significado personal: los tatuajes maoríes tienen un valor simbólico e histórico muy profundo, por lo que es importante elegir un diseño que tenga un sentido personal para quien lo lleva. Se puede investigar sobre la historia y el significado de los tatuajes maoríes que más te interesen o que mejor se adapten a lo que quieres transmitir con tu tatuaje.
  • Elegir un diseño que te guste y te sientas cómodo: los tatuajes maoríes son muy variados y originales, por lo que puedes encontrar desde diseños simples y pequeños hasta diseños grandes y complejos. Lo importante es que elijas un diseño que te guste estéticamente y que te sientas cómodo al llevarlo en tu piel.
  • Buscar un buen tatuador profesional: los tatuajes maoríes requieren de mucha precisión y detalle, por lo que es fundamental que busques un tatuador profesional que tenga experiencia y habilidad en este tipo de tatuajes. Así, podrás asegurarte de que el resultado sea de calidad y evitar posibles complicaciones o infecciones.
  • Cuidar el tatuaje después de hacértelo: como cualquier otro tatuaje, los tatuajes maoríes necesitan de unos cuidados básicos después de hacértelos para que cicatricen bien y no se dañen. Algunos de estos cuidados son: lavar el tatuaje con agua y jabón neutro, aplicar una crema hidratante o antibiótica, evitar la exposición al sol o al agua salada, no rascar ni arrancar las costras, y seguir las indicaciones del tatuador.

Dudas frecuentes sobre los tatuajes maoríes:

》 ¿Qué diferencia hay entre el ta moko y el kirituhi?

El ta moko es el nombre que se le da al tatuaje tradicional maorí, que se realiza con una técnica especial que consiste en tallar la piel con un instrumento llamado uhi, en vez de perforarla con una aguja.

El ta moko tiene un significado sagrado y personal para los maoríes, ya que refleja su genealogía, su estatus social, sus logros y su tribu de origen. El kirituhi, en cambio, es el nombre que se le da al tatuaje inspirado en el estilo maorí, pero que no tiene un significado cultural ni es realizado por un maestro tatuador maorí.

El kirituhi es una forma de apreciar y compartir el arte maorí con personas que no pertenecen a esa cultura.

》 ¿Qué simbolizan los diseños más comunes de los tatuajes maoríes?

Los diseños más comunes de los tatuajes maoríes son:

El koru: es un símbolo que representa una hoja de helecho enrollada, que simboliza el crecimiento, el renacimiento y la vida nueva. También puede representar la paz, la armonía y la familia.

El hei matau: es un símbolo que representa un anzuelo de pescar, que simboliza la prosperidad, la abundancia y la buena suerte. También puede representar el viaje, la protección y el respeto por el mar.

El hei tiki: es un símbolo que representa una figura humana estilizada, que simboliza la fertilidad, el conocimiento y la sabiduría. También puede representar el ancestro primigenio de los maoríes o un ser querido fallecido.

》 ¿Qué cuidados hay que tener con los tatuajes maoríes?

Los tatuajes maoríes requieren los mismos cuidados que cualquier otro tipo de tatuaje, como:

Seguir las indicaciones del tatuador sobre la limpieza, la hidratación y la cicatrización del tatuaje.

Evitar la exposición al sol, el agua salada o clorada, y las fuentes de calor o frío extremo durante las primeras semanas.

Usar crema protectora solar cuando se exponga el tatuaje al sol para evitar que se desvanezca o se dañe.

No rascar, frotar o arrancar las costras o las escamas que se formen sobre el tatuaje.

Consultar con un médico si se presenta alguna reacción alérgica, infección o complicación con el tatuaje.


También te puede interesar:


Scroll to Top