<link rel="stylesheet" href="/s/f.php?609f96.css">

Tatuajes tribales

Los tatuajes tribales son uno de los estilos más antiguos y populares del arte corporal. Se originaron en diferentes culturas alrededor del mundo, como los maoríes, los celtas, los polinesios y otros.

Los tatuajes tribales solían tener un valor social, religioso o ceremonial para las personas que los llevaban, y expresaban su identidad, su historia y sus creencias. Hoy en día, los tatuajes tribales se eligen principalmente por su belleza estética, pero también pueden tener otros significados más personales o simbólicos.


Tatuajes tribales maoríes

Los maoríes son un pueblo originario de Nueva Zelanda, que pertenece a la familia de las culturas polinesias. Los maoríes practicaban el tatuaje desde tiempos ancestrales, y lo llamaban “moko”.

Tatuajes Tribales

El moko era un tatuaje facial que cubría todo el rostro de los hombres, y la zona de la barbilla de las mujeres. El moko indicaba el estatus social, el oficio y los logros de una persona, y era considerado como una forma de arte sagrado.



Los tatuajes maoríes se caracterizan por tener líneas negras curvas y espirales, que forman diseños geométricos y orgánicos.

Algunos de los símbolos más comunes son:

  • El diseño Maui: representa a Maui, un héroe legendario que según la mitología maorí fue arrojado al mar por su madre al nacer, pero logró sobrevivir y convertirse en un gran pescador y navegante. El diseño muestra a Maui pescando con un anzuelo, y simboliza los logros de una persona en su vida.
  • La cruz marquesa: es una cruz formada por cuatro líneas curvas que se unen en el centro. Representa la armonía, la paz y el equilibrio entre los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, agua y fuego.
  • La tortuga maorí: es un animal sagrado para los maoríes, que creían que las tortugas los transportaban al lugar de descanso eterno después de morir. La tortuga simboliza la longevidad, la sabiduría y la protección.

Tatuajes tribales celtas

Los celtas fueron un conjunto de pueblos que habitaron gran parte de Europa occidental entre el siglo V a.C. y el siglo I d.C. Los celtas tenían una cultura rica en mitos, leyendas y tradiciones, que se reflejaban en sus tatuajes. Los celtas usaban el tatuaje como una forma de identificación tribal, de expresión religiosa o de decoración personal.


Los tatuajes celtas se distinguen por tener líneas negras entrelazadas que forman nudos, espirales y figuras geométricas.

Algunos de los diseños más conocidos son:

  • El nudo celta: es un símbolo formado por una o varias líneas que se cruzan entre sí sin tener principio ni fin. Representa la eternidad, el ciclo de la vida y la conexión entre todas las cosas.
  • La cruz celta: es una cruz con un círculo alrededor del centro, que combina el símbolo cristiano con el nudo celta. Representa la fe, la unidad y la cultura celta.
  • El trisquel: es una figura formada por tres espirales unidas por un punto central. Representa el movimiento, el equilibrio y la trinidad.

También te puede interesar:

Tatuajes-3d-realistas

Los mejores tatuajes 3d realistas. Increíbles obras con un nivel de realismo impresionante:

Tatuajes realistas


Tatuajes tribales polinesios

La Polinesia es una región del océano Pacífico que comprende más de mil islas, entre las que se encuentran Hawái, Samoa, Tahití y otras. Los polinesios son uno de los pueblos más antiguos en practicar el tatuaje, y lo consideraban como una forma de arte sagrado y ritual. Los tatuajes polinesios servían para marcar la pertenencia a un clan o familia, el rango social, la profesión y los logros de una persona.


Los tatuajes polinesios se caracterizan por tener líneas negras rectas y curvas, que forman diseños geométricos y orgánicos.

Algunos de los símbolos más frecuentes son:

  • El tiki: es una figura humana estilizada que representa a los dioses o antepasados polinesios. El tiki simboliza la protección, el poder y la sabiduría.
  • El enata: es una figura humana simplificada que representa a las personas o a los espíritus. El enata simboliza la familia, la sociedad y la espiritualidad.
  • El shark teeth: es un símbolo formado por triángulos que se asemejan a los dientes de un tiburón. El shark teeth simboliza la fuerza, el valor y la adaptación.

Tatuajes tribales modernos

Los tatuajes tribales modernos son una evolución de los tatuajes tribales tradicionales, que se adaptan a las preferencias y gustos actuales. Los tatuajes tribales modernos pueden combinar diferentes estilos, colores y formas, y crear diseños originales y personalizados. Los tatuajes tribales modernos pueden tener un significado propio para el portador, o simplemente ser una elección estética.


Los tatuajes tribales modernos se pueden realizar en cualquier parte del cuerpo, pero algunas de las zonas más populares son:

  • El brazo: el brazo es una zona ideal para los tatuajes tribales, ya que permite crear diseños envolventes y llamativos. Los tatuajes tribales en el brazo pueden cubrir desde el hombro hasta la muñeca, o solo una parte del mismo.
  • La espalda: la espalda es otra zona perfecta para los tatuajes tribales, ya que ofrece un gran espacio para crear diseños grandes y complejos. Los tatuajes tribales en la espalda pueden ocupar desde la nuca hasta el coxis, o solo una sección de la misma.
  • La pierna: la pierna es una zona muy versátil para los tatuajes tribales, ya que permite crear diseños variados y originales. Los tatuajes tribales en la pierna pueden cubrir desde el muslo hasta el tobillo, o solo una parte del mismo.

Los tatuajes tribales son una forma de arte milenaria que ha perdurado hasta nuestros días. Los tatuajes tribales tienen su origen en diferentes culturas alrededor del mundo, y expresan su identidad, su historia y sus creencias. Hoy en día, los tatuajes tribales se eligen principalmente por su belleza estética, pero también pueden tener otros significados más personales o simbólicos.

Si te gustan los tatuajes tribales, te invitamos a que explores los diferentes estilos, diseños y símbolos que existen, y que encuentres el que mejor se adapte a ti. Recuerda que un tatuaje es algo permanente, así que debes elegirlo con cuidado y responsabilidad.


Preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas sobre los tatuajes tribales

》 ¿Qué significan los tatuajes tribales?

El significado de los tatuajes tribales depende del tipo de diseño, del lugar donde se ubique y de la interpretación personal de quien lo lleve.
En general, los tatuajes tribales pueden simbolizar aspectos como la identidad, el estatus, la genealogía, la historia, la protección, la fuerza, el poder, el equilibrio o la espiritualidad.

》 ¿Qué tipos de tatuajes tribales existen?

Existen muchos tipos de tatuajes tribales, que se pueden clasificar según su origen o su estética.

Algunos de los tipos más populares son:

Los tatuajes tribales celtas: se inspiran en la cultura y la simbología de los antiguos pueblos que habitaban en Europa occidental, como Irlanda, Escocia o Galicia. Se caracterizan por tener diseños geométricos y abstractos, formados por líneas y curvas que se entrelazan entre sí, creando nudos, espirales, cruces o tréboles.

Los tatuajes tribales maoríes: se basan en la tradición del ta moko, que consiste en tallar la piel con herramientas especiales llamadas uhi. Se originaron en las tribus de la Polinesia Oriental ubicadas en Nueva Zelanda. Se caracterizan por tener diseños complejos y personales, que representan la identidad, el estatus, la genealogía y la historia de quien los lleva.

Los tatuajes tribales polinesios: se refieren a los diseños y los símbolos de las distintas culturas que habitan en las islas del Pacífico Sur. Se caracterizan por tener diseños geométricos y abstractos, formados por líneas y curvas que se entrelazan entre sí, creando patrones únicos y variados.

Los tatuajes tribales modernos: son una evolución de los estilos anteriores, que se adaptan a las preferencias y las tendencias actuales. Se caracterizan por tener diseños más coloridos y originales, que pueden combinar elementos de diferentes culturas o crear formas nuevas y creativas.

》 ¿Dónde hacerse un tatuaje tribal?

El lugar donde hacerse un tatuaje tribal depende del gusto y del estilo de cada persona.
Algunos factores a tener en cuenta son:

El tamaño y el diseño del tatuaje: algunos diseños requieren más espacio o más detalle que otros, por lo que es importante elegir una zona del cuerpo que se adapte al tamaño y al diseño del tatuaje.

La visibilidad y el significado del tatuaje: algunas personas prefieren hacerse un tatuaje tribal en una zona visible para mostrarlo con orgullo o para expresar su personalidad. Otras personas prefieren hacerse un tatuaje tribal en una zona discreta para reservarlo para sí mismas o para darle un sentido íntimo o especial.

La sensibilidad y el dolor del tatuaje: algunas zonas del cuerpo son más sensibles o más dolorosas que otras a la hora de hacerse un tatuaje. Por ejemplo, las zonas con más hueso o menos grasa suelen ser más dolorosas que las zonas con más músculo o más piel.

Algunas zonas comunes donde hacerse un tatuaje tribal son:
El brazo o el antebrazo:
es una zona ideal para hacerse un tatuaje tribal grande y visible, que puede cubrir todo el brazo o solo una parte. Es una zona con mucha variedad de diseños y significados.

La espalda o el hombro: es una zona perfecta para hacerse un tatuaje tribal extenso y llamativo, que puede cubrir toda la espalda o solo una parte. Es una zona con mucho espacio y posibilidades.

El pecho o el abdomen: es una zona adecuada para hacerse un tatuaje tribal discreto e íntimo, que puede cubrir todo el pecho o solo una parte. Es una zona con mucho significado y sensualidad.
La pierna o el tobillo: es una zona óptima para hacerse un tatuaje tribal pequeño y elegante, que puede cubrir toda la pierna o solo una parte.


También te puede interesar:


Scroll to Top